![]() |
| Supermercados García- ciudad de Quito |
Supermercados García es una cadena de supermercados con presencia en 22 ciudades del Ecuador, cuenta con altos índices de confianza en cuanto a surtido, calidad y precios por parte de sus clientes.
A fin de establecer una verdadera comunicación con sus públicos, el DIRCOM de Supermercados García propone una estrategia 2.0 para públicos internos y externos.
Se plantea que para la eficacia del portal institucional se contemple los siguientes aspectos que permitirán una acertada comunicación e información a sus públicos internos y externos:
- Satisfacer las necesidades del consumidor y de los proveedores
- Actualizar de manera permanente el portal con información sobre promociones y ofertas que el supermercado ofrecerá para días específicos. Para ello, con una codificación especial publicada a través del portal web, el cliente obtendrá descuentos adicionales al momento de pagar sus consumos ya en los locales del supermercado.
- Diseñar el portal acorde a nuestro target, con colores cálidos que transmitan confianza y cercanía.
- Fácil navegabilidad.
- A pesar de que la gestión del portal institucional dependerá de la Dirección de Comunicación, se debe permitir cierta independencia para la publicación de promociones y descuentos desde los Departamentos de Marketing y Ventas.
- A través del lenguaje XML, el portal alimentará con contenidos no solo a la página sino también a otras herramientas de comunicación tales como correo electrónico, intranet, revista y redes sociales.
- Posterior a la definición del mapa de públicos se desarrollará contenido para grupos de edad específica y con necesidades distintas de Supermercados García.
2. CORREO ELECTRÓNICO: únicamente a nuestros clientes frecuentes y proveedores, se enviarán noticias sobre productos o servicios nuevos.
3. REDES SOCIALES: a través de Twitter y Facebook se potenciará y promocionará la imagen de SUPERMERCADOS GARCIA, lo que necesariamente redundará en fidelización de clientes a través de la difusión de servicios, promociones y descuentos.
4. MENSAJES SMS: con mensajes directos y útiles, se informará a los cientes sobre servicios, promociones y descuentos. La base de datos de los clientes se obtendrá a través de la facturación en cajas y consultándolo directamente si desea recibir descuentos y promociones a través de su teléfono celular.
5. CORREO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL INTRANET: para el público interno se destinará todas las herramientas 2.0 antes descritas. Se estimulará al público interno la utilización de estos servicios y también beneficios.
6. MENSAJES SMS: a fin de interactuar con los empleados y directivos, existirá un mecanismo de comunicación directamente a sus teléfonos celulares. Los cuales transmitirán información relevante respecto de aspectos laborales, seguridad laboral y beneficios empresariales



No hay comentarios:
Publicar un comentario